Maestras tejedoras de Quba: tradición y arte en alfombras

Saadat Farzaliyeva es una maestra tejedora de alfombras que vive en la ciudad de Quba. Saadat trabaja en la empresa privada de alfombras «Quba Antigua» desde 1995 y ha recibido varios diplomas de honor del Ministerio de Cultura y Turismo de Azerbaiyán. La vida de nuestra entrevistada es un claro ejemplo de cómo la pasión y el talento por el arte pueden transmitirse de generación en generación. Ella dice:

Mi abuela tejía alfombras y siempre quise continuar con su oficio. De niña, observaba el proceso de tejer, me interesaba por los colores y los diseños

Después de terminar la escuela, Saadat decidió aprender el arte de tejer alfombras y comenzó a trabajar en la empresa donde sigue hasta hoy. Ella comenta:

Después de seis meses de formación, me aceptaron como maestra tejedora y sigo trabajando aquí

Nuestra entrevistada explica que antes de tejer una alfombra, hay que tener en cuenta sus dimensiones:

Normalmente, un maestro puede tejer un metro cuadrado en un mes, a veces 0.8 o 0.6 metros cuadrados. Depende de la habilidad de sus manos. Es decir, se puede terminar de tejer una alfombra de un metro de ancho y dos metros de largo en 3-4 meses

Tejer alfombras requiere talento, habilidad para hacer cálculos matemáticos y paciencia. La maestra dice:

Nuestro oficio requiere atención y precisión. Para nosotros, tejer alfombras no es difícil, pero algunas personas lo consideran un proceso complejo. Todo depende del interés y el gusto de cada uno

Según Saadat, cuando ve la alfombra que ha tejido y escucha palabras de elogio y admiración, se siente orgullosa de que este producto sea fruto de su creatividad:

Cualquiera que ame su oficio debe sentirse orgulloso del resultado de su trabajo, y yo no soy una excepción

En la conversación también participa Humaya Mammadova, directora de la empresa privada de alfombras «Quba Antigua». La directora dice:

Nuestra región es famosa en todo el mundo por sus manzanas y alfombras. La fabricación de alfombras es un arte popular de la gente de Quba, su historia se remonta a siglos atrás. Nuestras alfombras se distinguen por su delicadeza, densidad, pequeños elementos, múltiples tonos de color y diseños únicos

Según Humaya, en Quba los nombres de las alfombras están relacionados con los lugares donde se originaron.

Por ejemplo, en el pueblo de Chichi, las alfombras se llaman ‘Chichi Florida’, ‘Alchagul Chichi’, ‘Khirdagul Chichi’, así como llevan los nombres de pueblos como Alpan y Jimi

enumera Humaya

La directora de la empresa privada de alfombras «Quba Antigua» también habla sobre una tradición de la gente de Quba:

En Quba existe una costumbre: cuando una chica se casa, debe llevar como parte de su dote una alfombra hecha a mano

Sin embargo, como señala Humaya, en los últimos años el interés de los jóvenes por la fabricación de alfombras ha disminuido considerablemente.

En los años 90, muchas chicas venían a aprender este oficio, pero en los últimos 12 años la situación ha cambiado

añade la directora

Nuestra entrevistada cree que las alfombras son apreciadas tanto por los residentes locales como por los extranjeros:

Los turistas vienen a vernos, observan el trabajo de nuestros maestros y admiran las alfombras que tejen

La directora también destacó la importancia de este oficio:

La fabricación de alfombras es un arte que preserva nuestra historia y cultura, transmite la habilidad de nuestros antepasados de generación en generación, y requiere gran esfuerzo y paciencia

Con información de | AZƏRBAYCANIN SƏNƏTKARLARI Səadət Fərzəliyeva: Həmişə arzulamışam ki, nənəmin sənətini davam etdirim və xalça toxuyum | azertag.az