
La vicepresidente de la Fundación Heydar Aliyev y directora de la iniciativa IDEА, Leyla Aliyeva, ha compartido recientemente en su cuenta oficial de Instagram un emotivo video que destaca la profunda conexión entre el ser humano y la naturaleza.
«El aire que respiramos, el agua sin la cual no sobreviviríamos más de tres días, y la energía que recibimos de la tierra y los árboles, son esenciales para nuestra existencia. Sin embargo, lamentablemente, dedicamos muy poco tiempo a reflexionar sobre ello», comenta Aliyeva en el video. En su mensaje, insta a tomar acciones individuales por pequeñas que sean, ya que cada persona puede hacer una diferencia significativa. «Creo firmemente que, juntos, podemos lograr grandes cosas y preservar estos milagros de la naturaleza, bendiciones de Alá», añadió con un tono inspirador.
En su intervención, Aliyeva también reflexiona sobre la importancia de la palabra «mamá», describiéndola como la primera y más valiosa palabra para todos. «La vida empieza con esta palabra, y para todos tiene un significado especial. Esta exhibición internacional contará con artistas de todo el mundo que mostrarán lo que ‘mamá’ representa para ellos. Al final, todos compartimos una madre en común: nuestro planeta», señala en su video.
Un detalle clave en la publicación es la mención al proyecto artístico internacional MAMA (Mother Nature), @mama_mothernature, que estará presente en la COP29 este noviembre. Este evento promete ser un espacio donde el arte y el activismo ambiental se entrelacen, explorando la relación entre el ser humano y la Madre Naturaleza desde múltiples perspectivas creativas.
El término Pachamama en la América prehispánica refleja una profunda conexión con la naturaleza, considerada no solo como un recurso, sino como una madre que brinda vida y sustento. Para los incas, Pachamama simbolizaba la fertilidad de la tierra y el ciclo de las estaciones, recordando la interdependencia entre los seres humanos y su entorno. Este concepto se alinea perfectamente con el mensaje de Leyla Aliyeva, quien aboga por la preservación de la naturaleza y la importancia del arte como medio para honrar y proteger nuestro planeta. Al igual que los antiguos incas veneraban a Pachamama, hoy se nos invita a reconocer y cuidar la madre tierra, entendiendo que nuestras acciones individuales son cruciales para asegurar un futuro sostenible y armonioso.
Con información de | Лейла Алиева: «Нет ничего дороже природы» – ВИДЕО – 1news.az