En la cumbre ecológica COP29 en Bakú, entre las discusiones sobre el cambio climático y las intensas negociaciones, se puede encontrar a un personaje inesperado vestido con los ropajes de Santa Claus.
Pero no es un Santa cualquiera, es Sustaina Claus, como se hace llamar Philip McMaster, de Canadá, representante del Centro de Investigaciones Constitucionales de la ONU (Center for United Nations Constitutional Research).
Él aportó ligereza y positividad al ambiente del evento, sacando sonrisas a los participantes, quienes se mostraron interesados en tomarse fotos con él. 1news.az aprovechó la ocasión para conversar con él.





Comienza el día con una sonrisa
Santa llegó a la COP29 acompañado de sus amigos de peluche: el gallo Reality Rooster, que ayuda a las personas a volver a la realidad y darse cuenta de que podemos hacer este mundo mejor, y el panda Low Carbon Panda, que promueve un estilo de vida saludable, feliz y sostenible.
«Cada día tratamos de transmitir un mensaje específico. Por ejemplo, los miércoles llevo un cartel que dice ‘Change Wednesday’, invitando a las personas a hacer tres acciones simples pero importantes: sonreír y hacer felices a los demás, cambiar uno mismo, porque no se puede cambiar a los demás, y ‘desconectarse’, dejar el teléfono para hablar cara a cara con los seres queridos. Estos simples pasos cambian nuestra conducta. Cuando sonríes y haces felices a los demás, el mundo se vuelve mejor», comparte.





La importancia de la niñez y el rol de los padres
Uno de los temas clave que promueve McMaster es la protección de los niños del impacto negativo de la tecnología. Está trabajando para recordar a los padres su rol como los primeros maestros de sus hijos.
«Las máquinas no deben enseñar a los niños, eso es tarea de los padres. La infancia temprana es el período más importante en la vida de una persona. Es cuando aprendemos el lenguaje, la moral y adquirimos nuestras habilidades básicas. En el mundo moderno, los niños se sumergen demasiado pronto en los dispositivos, que forman su manera de pensar según un programa establecido. Debemos devolver la infancia, hacerla hermosa nuevamente», afirma Philip.
Cuando se le pregunta qué regalos lleva en su saco, Santa sonríe misteriosamente y saca… ¡una sonrisa! «Mi regalo principal es una sonrisa y el deseo de hacer felices a los demás. Es algo que podemos darnos todos los días», dice Philip.
COP29 desde los ojos de Santa
McMaster ha participado en cumbres ecológicas durante diez años. Comenzó su camino en 2015 con el Acuerdo Climático de París y continúa inspirando a personas en todo el mundo. Entre sus aventuras, ha subido al Everest con una pancarta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).




«Estoy encantado con Bakú. Es una ciudad hermosa, la comida es impresionante y la gente es muy amigable. La organización de la COP29 es de primer nivel. Sin embargo, casi no tuve tiempo para hacer turismo, ya que estoy enfocado en mi misión de motivar a los participantes de la cumbre a generar cambios reales.
Cada uno de nosotros puede contribuir al desarrollo sostenible. Lo más importante es empezar por uno mismo: ser más amable, atento y cuidar de los demás. Y también recordar que los cambios empiezan con una sonrisa», concluye Philip.
Con información de | Как улыбка помогает спасать планету: Санта Клаус рассказал 1news.az о своей миссии на COP29 – ФОТО – 1news.az


