
Azər Rzayev se dedica a la jardinería, una actividad que no solo considera como una fuente de ingresos, sino también como un pasatiempo. En la región de Mil-Muğan, busca devolverle su antigua fama a la variedad de albaricoque conocida como “Agchanabad” mediante el injerto y propagación de estos árboles.
La corresponsal regional de AZƏRTAC se reunió con este jardinero de Imishli para conocer más sobre el proceso de injerto.
Las semillas que plantamos son principalmente de la variedad conocida como ‘albaricoque silvestre’, que tiene troncos resistentes y muy adecuados para el injerto. Al injertar la variedad ‘Agchanabad’ en estos troncos, obtenemos ramas más productivas y resistentes. Cabe mencionar que ‘Agchanabad’ fue una de las variedades más famosas de albaricoque en la región de Mil-Muğan. Sin embargo, en los últimos años, el cambio climático ha reducido su número, y por eso, durante la última década, he priorizado el injerto de estos árboles. Hasta ahora, hemos logrado cultivar cerca de 80 mil plantones de ‘Agchanabad’, que se venden en Imishli y en distritos vecinos. Además, utilizamos troncos de albaricoque silvestre para injertar ramas de variedades extranjeras, adaptándolas al clima local.
Según Rzayev, el injerto se realiza siguiendo dos métodos, según la temporada: “de yema” y “de hendidura”. El injerto de yema se lleva a cabo en agosto y septiembre, uniendo una yema del árbol a otro tronco. El injerto de hendidura, por su parte, se realiza principalmente en marzo, insertando una rama de la variedad deseada en un tronco abierto. Los árboles injertados están listos para la venta aproximadamente un año y medio después.
El jardinero destacó la importancia del tronco en el proceso de injerto, ya que su capacidad de adaptarse al clima y al suelo contribuye significativamente al éxito del injerto.
“Pero el trabajo no termina con el injerto; la correcta plantación de los árboles también influye en su productividad y resistencia. Las raíces deben estar sanas, y la rama principal debe quedar a un puño de distancia por debajo del tronco. La parte injertada debe permanecer fuera del suelo. Es esencial mantener el plantón a una altura de 80 centímetros para garantizar un crecimiento saludable, y después, el tronco desarrollará ramas que destacarán por su productividad”, agregó.
Además de las plantas tradicionales, Azər Rzayev cultiva otros árboles en su jardín. Entre ellos, el raro “Sheferdiya”, que es poco común en la región de Mil-Muğan. “El ‘Sheferdiya’ es un tipo de baya que aquí también se conoce como ‘olivo japonés’. Esta planta es muy resistente a las plagas, y sus frutos destacan por su alto contenido de agua y sabor único. Además, tiene propiedades beneficiosas contra diversas enfermedades”, señaló.
Cabe destacar que Azər Rzayev no solo cultiva árboles frutales, sino que también se dedica a la propagación de árboles decorativos, forestales y arbustos florales.
Con información de | Vaxtilə məşhur olan “Ağcanabad əriyi” calaq üsulu ilə yenidən artırılır – reportaj VİDEO – azertag.az


